Evaluación ambiental de las opciones de agua en las cuencas de los ríos Indio, Caño Sucio y Toabré
Canal de Panamá >
Plan Maestro 2005-2025 >
Plan de Estudios >
Ambientales y Sociales >
Ambientales y Sociales – Evaluaciones Ambientales > Evaluación ambiental de las opciones de agua en las cuencas de los ríos Indio, Caño Sucio y Toabré
- Finalizado: Mayo 2004
- Idioma: Español
- Autor: URS Holdings
- Sinopsis: Este informe presenta los resultados del análisis ambiental de las opciones de agua en Río Indio, Caño Sucio y Toabré. Determina cuáles son las opciones factibles preferidas, desde el punto de vista de los impactos socioambientales, así como la posibilidad de manejarlos adecuadamente.Contiene dos informes de Evaluación Ambiental: uno, para las opciones de agua en la cuenca de Río Indio y, otro, para las opciones que involucran al menos dos de las tres cuencas. Cada opción incluye sitios posibles para la represa, los embalses potenciales de agua, diques temporales de tierra, las entradas y las salidas de túneles, los canales, líneas de comunicación y electricidad, estructuras relacionadas, así como también para los caminos, los vertederos, los sitios de las fuentes del material de construcción y de almacenaje, las áreas de dragado y cualquier área adicional que pudiera resultar afectada por actividades de la construcción. Igualmente, este estudio incluye áreas de drenaje, bajo los sitios propuestos, para las represas que serían afectadas por operaciones de construcción o que pudieran experimentar reducciones significativas en los flujos máximos de agua.
Entre los principales impactos socioambientales y riesgos inherentes al desarrollo de proyectos hidráulicos, en las tierras bajas del trópico, se consideraron:
1. El desplazamiento de población: dificultades y complicaciones que la reubicación acarrearía a esa población.
2. Deforestación y destrucción de ecosistemas y hábitat natural, generalmente asociados con el desarrollo inducido.
3. Erosión y sedimentación en la Cuenca.
4. Riesgo de eutrofización y deterioro de la calidad del agua en los embalses.
5. Riesgo de infestaciones de malezas acuáticas.
6. Reducción o desaparición de especies de vida silvestre, especialmente migratorias.
7. Pérdida y destrucción de sitios arqueológicos.
- Documentos: