El Canal de Panamá implementó el 30 de enero de 2000 una nueva herramienta de navegación que le permite a los usuarios ver el movimiento de las naves a lo largo de la vía acuática en tiempo real. Conocido como el sistema de Comunicaciones, Administración de Tráfico y Navegación (CTAN por sus siglas en inglés), el mismo utiliza el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) para rastrear las naves en tránsito y un programa de computadora para mostrar la información.
El CTAN es un sistema alterno que utiliza el práctico del Canal de Panamá para navegar por la vía interoceánica, además del giroscopio y del radar, que son las herramientas con que cuentan todas las naves para determinar su posición. El práctico del Canal tiene la opción de utilizar este equipo, el cual se ha convertido en una poderosa herramienta de navegación.
Este sistema es parte de un proyecto aprobado de $22 millones, el Sistema Mejorado de Administración de Tráfico de Naves (EVTMS por sus siglas en inglés), el cual modernizará por completo las operaciones de administración y programación de tráfico de naves del Canal para finales del siglo. Se están considerando mejoras adicionales para los próximos años que aumentarán el costo del sistema a $29.6 millones.